top of page

Matilde Montoya

Primera médica en México

Matilde leía desde los 4 años, a los 13 años aprobó el examen para ser profesora de primaria y a los 16 años se tituló como partera en la Escuela Nacional de Parteras y Obstetricia de la casa de Maternidad.

 

Ilustración 22x39cm, impresa en cartulina opalina blanca.

 

Matilde Montoya
1859-1939
Cuando ejerció en Puebla muchas mujeres la buscaban por que los doctores ejercían violencia y prácticas peligrosas en los partos. Debido a su popularidad se comenzó una campaña de desprestigio contra ella, por ello decide regresar a la Ciudad de México. Matilde se empeñó en entrar a la Escuela Nacional de Medicina, sus compañeros y maestros horrorizados al verla en las aulas, pidieron que se revisara sus estudios y le impidieron revalidar materias que había tomado con maestros particulares. Escribió una carta al presidente de entonces Porfirio Díaz, quien le apoyo para que retomara sus estudios.

Dedicó sus tesis a su madre Soledad Lafragua, quien siempre la apoyo. La escuela le impidió graduarse por que solo se permitía que se graduaran “alumnos”, el presidente Díaz decreto que se le concediera el examen. El 24 de agosto de 1887 realizó su examen teórico ante el presidente de la República, amigos, compañeros y maestros. Al día siguiente realizó el examen práctico, al que asistieron prensa, especialistas y el secretario de Gobernación. Al final Matilde aprobó por unanimidad y se convirtió en la primera medica cirujana partera de México. Durante la Revolución recorrió las calles atendiendo a los pacientes, ejerció hasta los 73 años, cuando se retiró por causas de salud.


Texto: @jules_tazul

Póster Matilde Montoya

$100.00Precio

    © 2021 by Las mujeres que nos dieron historia.

    • Instagram - Negro Círculo
    • facebook-square
    bottom of page