La corregidora
“No se debe premiar a quien sirve a la patria, sino castigar a quien se sirve de ella.”
Ilustración 22x39cm, impresa en cartulina opalina blanca.
•
Josefa Ortíz de Domínguez
La corregidora 1768 - 1829
María Josefa Cresencia y Ortíz hija de una madre mulata y padre español, huérfana desde niña, demostró su valentía muy joven al enviar una carta al Colegio de las Vizcaínas pidiendo ser admitida. A los 19 años conoció a Miguel Domínguez de 37 años, con quien se casó y quien posteriormente fue nombrado corregidor del estado de Querétaro.
La Conspiración de Querétaro surgió por el temor de que México cayera en dominio francés; al ser descubierta, el corregidor decide ocultar cualquier sospecha y ordena a su mujer mantenerse callada. Al desconfiar de su gran carácter decide encerrarla en la parte alta de la casa. En el piso de abajo vivía el alcalde Ignacio Pérez con quien Josefa logró comunicarse y le ordenó avisar a Hidalgo y Allende que la conspiración había sido descubierta y que debían comenzar la lucha.
Su gran valentía y su fuerte personalidad la hicieron una heroína de la historia de México. Doña Josefa fue aprehendida en el convento de Santa Catalina de Siena, al terminar la guerra de Independencia se negó a recibir recompensa por su apoyo a la lucha y murió en la completa pobreza. El estado de Querétaro la declaró Benemérita del Estado.
top of page
$100.00Precio
bottom of page